- BALANCE DEL AÑO
¿Consideras que has tenido un buen o un mal año?
Espero que hayas tenido un gran año pero os quería ayudar un poco. ¿Lo conseguiré?
Hoy quería que hiciéramos un balance real del año que está a punto de terminar:
- Para los que han tenido un gran año
1-En el caso de que consideres que has tenido un gran año, lo primero es felicitarte y animarte a que sigas por el mismo camino.
En éste caso lo único que tendríamos que hacer es analizar realmente en qué áreas has tenido los resultados deseados y cómo podemos potenciarlos: emocional, profesional, salud, amistad, desarrollo personal, familia, etc.
Ejercicio: valora del 0 al 10 (siendo 0 nada y 10 muy bien) como te sientes en relación a éstas áreas de tu vida.
(Puedes incluir las que tú quieras y te parezcan relevantes)
ÁREA | VALORACIÓN |
FAMILIA | |
AMOR | |
AMISTAD | |
TRABAJO | |
DESARROLLO PERSONAL | |
DIVERSIÓN | |
SALUD |
Una vez analizadas las áreas que para ti son importantes, las tienes bien valoradas y te hacen una persona más feliz, tienes que pensar en qué cosas y/o acciones puedes hacer para empezar desde ya a subir su puntuación y así sentirte todavía mejor.
En el caso que alguna de las áreas de esté peor valorada y te sientas mal con ello, si fuera yo, empezaría por allí.
Muchas veces con incluir un pequeño cambio en tu día a día puede ser suficiente para que en muy poco tiempo notes los beneficios y te sientas mucho mejor.
¿Qué puedes hacer si no ves mucho a tus amigos/as?
______________________________________________________
¿Qué puedes hacer para relanzar tu relación de pareja?
——————————————————————————————
¿Qué puedes hacer para mejorar tu salud o aspecto físico?
——————————————————————————————
Son unas preguntas que si valoras seriamente un cambio para sentirte mejor, rápidamente te van a venir ideas y acciones que puedes hacer para incorporarlas fácilmente a tu vida.
En el momento que mejoramos en un área, no sentimos mejor, confiamos más en nosotros mismos, no sentimos más pletóricos, nos relacionamos mejor con nosotros mismos y con los demás, en consecuencia, afecta directa y positivamente a todas las demás áreas de nuestra vida.
Bueno, si estas en el caso de valorar positivamente el año que estamos a punto de dejar, como te he dicho antes me parece estupendo, pero ahora tienes una posibilidad de analizar tu día a día y convertir un 2.016 todavía mejor y sentirte pleno/a de verdad.
¡ENHORABUENA!
- Para los que no ha sido el mejor año de su vida
En cambio, si consideras que no ha sido un año bueno, tendríamos que analizar, no lo que piensas sino lo que ha pasado y realmente es.
Muchas veces entramos en un estado emocional que nos hace ver las cosas peores de lo que son y arrastramos a las demás áreas de nuestra vida un momento puntual.
Si somos capaces de analizar todas las áreas de nuestra vida con objetividad, nos daremos cuenta que hay cosas que funcionan relativamente bien y otras en las que necesitamos un cambio para mejorar.
Justo en ese punto tendrás la visión clara de por dónde empezar para cambiar y en ese momento es cuando tenemos que sacar toda la fuerza que atesoramos para ponernos en marcha y tomar acción en ese sentido.
Si nos desilusionamos, solo nos lamentamos y no hacemos nada por cambiar, difícilmente notaremos un avance.
Desde aquí quiero transmitir mi deseo de aportar soluciones a personas que no lo están pasando del todo bien y ayudarles a salir del bache emocional.
Sé lo que se sufre en los momentos en que no encuentras sentido a las cosas y tu desilusión es tal que no te apetece hacer nada, ni cosas que antes te divertían y te hacían pasártelo bien.
Cogiendo como referencia la tabla de arriba, puedes establecer tus puntuaciones en lo que consideres que ha sido tu año.
Seguro que haciendo el ejercicio te das cuenta de por donde puedes empezar a cambiar la situación para cambiar la dinámica actual y empezar un año nuevo con nuevos propósitos y nuevas ilusiones.
Hay una frase que me gusta mucho que es:
Es tu actitud y no tu aptitud la que determina tu altitud.
Si me pidieras consejo te diría: que empieces a cambiar lo que más daño te haga, y que lo cojas como un reto personal y con una estrategia clara de cómo lo vas a hacer, porque si no tienes una visión clara de las acciones que tienes que llevar a cabo para conseguirlo, te quedarás por el camino y encima te sentirás peor. No te lo tomes a la ligera y empieza con los objetivos claros para no dudar ni un solo segundo de que es lo que tienes que hacer para salir del bache.
Por otro lado y para finalizar, te diría que no intentes cambiar todas las áreas de tu vida a la vez, eso no lo consigue nadie. Cambia primero en una y automáticamente te vas a sentir mejor, cosa que hará que todo lo demás cambie a tu favor.
Espero haber ayudado con mis palabras a muchas personas y si consideras que éste contenido tiene valor y le puede ayudar a otros, ayúdame a difundirlo y comparte con tus amigos y conocidos por favor.
Muchas gracias y que mejores tu estado actual sea el que sea.
Un abrazo.