MEJORA TU SALUD MENTAL CON ACTIVIDAD FÍSICA
¿Hace cuánto tiempo que no haces ejercicio físico regularmente?
¿Eres de los que piensa que tú no vales para el “deporte”?
¿Antes de empezar ya estás cansado/a?
¿Estás un poco decaído/a?
Que sepas que si es tu caso, te estás perdiendo una magnífica oportunidad para sentirte lleno de energía y potenciar tu mente con hábitos productivos que a la larga cambiarán tus resultados en tu vida.
Si tienes algún amigo o amiga que hace alguna actividad física de forma habitual y te fijas en su nivel de energía y en su mentalidad te darás cuenta de lo que te quiero transmitir.
Sin ir más lejos he conseguido una cosa que era impensable para mí hace tan sólo un año: nunca en mi vida había visto a mi madre hacer “deporte” NUNCA, y ahora a los 67 años, he conseguido que se apunte a clases de mantenimiento y note todos los beneficios que eso le reporta. ¡Ni ella misma se lo cree! Ahora, está muy contenta de su decisión y compromiso. Totalmente recomendable.
Como coach y entrenador personal utilizo el “deporte” para que mis clientes noten antes que nada como cambia su energía y vean ellos mismos lo que van a ser capaces de conseguir. La combinación de las herramientas de coaching con la actividad física se vuelve muy potente y los beneficios llegan mucho antes y son más duraderos. ¡Es increíble!
¡No lo veas como una obligación, sino como un regalo que te haces!
Ese cambio de mentalidad que ocurre cuando decides empezar algún “deporte” de manera estructurada y con las bases idóneas para seguir la planificación el tiempo necesario para conseguir lo que deseas y vas notando como cada vez te sientes mejor, tu energía está por las nubes y tu motivación se ha triplicado por momentos no tiene comparación.
Ya hay muchos estudios científicos que demuestran todos los beneficios físicos y psicológicos que aporta la práctica de actividad física para nuestro organismo.
La actividad física produce muchos más beneficios que los físicos:
• Aumento de la autoconfianza
• Elimina estrés
• Mayor Vitalidad
• Ayuda a superar la depresión y la ansiedad
• Sensación de bienestar
• Voluntad de superación
• Mejora del rendimiento intelectual
La actividad física aparte de producir todos estos beneficios, supone una importante medida de prevención para las enfermedades mentales.
• Alzheimer
• Parkinson
• Demencia
Creo que es tan positivo para el ser humano que no deberíamos de haber perdido nunca la rutina diaria de “mover el esqueleto” y tener nuestro organismo a pleno rendimiento. No estoy hablando de hacerte un deportista profesional, todo lo contrario, soy de los que piensa que el exceso llevado al límite también es contraproducente en muchos casos.
Pero el hecho de incorporar como hábito diario a tu vida una actividad física de 20 a 30 minutos en los cuales te los dediques a ti mismo y los veas como el regalo del día, puede ser lo más beneficioso del mundo.
–El ejercicio tiene beneficios emocionales en todas las edades y en ambos sexos.
-Reduce la tensión muscular, reduce el estrés y ayuda a mantener el corazón sano.
Dado que ayuda a generar endorfinas “las llamadas hormonas de la felicidad” nos facilita el bienestar con nosotros mismo y nos sentimos infinitamente mejor.
• Las personas que practican deporte tienen un nivel de endorfinas superior a aquellas que llevan una vida sin actividad física, y como consecuencia directa, su nivel de felicidad tiende a ser superior.
• Las personas sedentarias son, normalmente, mucho más sensibles a los altibajos de la vida y les cuesta más experimentar placer que a otras personas más activas.
LA MENTALIDAD QUE SE DESARROLLA AL HACER DEPORTE
- Mentalidad de superación personal y luego es aplicable a cualquier ámbito de la vida.
- Compromiso contigo mismo para conseguir lo que deseas.
- Planificación y organización.
- Cumplir con tu palabra – potencia tu autoestima
- Eliminar las excusas de tu vida
- Ir a por tus propios objetivos sin dudas ni lamentos
- Buscar por encima de todo la posibilidad de conseguir lo que quieres
- Adquirir un grado de disciplina mucho mayor
- Los resultados llegan con el tiempo que dedicas cada día
- Fíjate en la mentalidad que tienen los deportistas de élite cuando pierden, no caen derrotados, siempre están pensando en su próximo partido y mejorar sus errores para que a la próxima no vuelva a pasar. Es un aprendizaje continuo, cuando ganas bien, y cuando pierdes sacas los aprendizajes necesarios para que a la próxima vez actúes de otra manera mucho más productiva y que te acerque más a tus objetivos. Es un buen ejemplo de cómo podemos encarar nosotros nuestros propios retos.
En el Método Vives desarrollamos todas estas herramientas para que consigas tener todos los beneficios físicos que normalmente la gente quiere pero además se lleven puesto desde los primeros días muchos de estos beneficios mentales que en principio pasan un poco desapercibidos pero que realmente son los muy importantes.
Bueno después de todo lo que acabos de comentar, espero que te sirva de una buena reflexión y a partir de ahora incluyas como hábito la actividad física a tu vida para que te sientas estupendamente bien física y mentalmente.
Si te ha parecido interesante el artículo de hoy, hazme el favor y compártelo en tus redes sociales para poder llegar a más personas y que el mundo cambie con nuestro granito de arena. Muchas gracias.
Un saludo.
J.L. Vives