
¿Sabes por qué diferencio si eres emprendedor o no lo eres?
Porque para mí ser emprendedor no es ser autónomo o propietario de una empresa.
Para mí ser emprendedor es tener una mentalidad emprendedora, que confía plenamente en sí mismo, que tiene claro que va a superar cualquier adversidad que la vida ponga delante.
Y fíjate lo que digo… ¡Cualquier adversidad!
Hay veces que tu negocio, trabajo o profesión puede ir maravillosamente bien, pero tener un contratiempo a nivel de salud, sentimental o familiar.
Yo mismo estoy viviendo una situación familiar complicada que me lleva a experimentar una incertidumbre a prueba de un estómago y mente fuertes.
Te pongo en contexto para que lo entiendas pero luego piensa en ti.
Te levantas un día tan normal, en este caso un jueves de una semana cualquiera y vas a ver a tu madre.
Te dice que no puede levantarse de la cama que se cae y no sabe por qué.
Vas al médico, le dan medicación correspondiente y a esperar unos día…
Pasan 4 días y la situación no mejora. Tu madre sigue sin poderse levantar de la cama porque automáticamente se cae.
No hay mejora…
La llevo de nuevo al médico y rápidamente sin pensarlo 2 veces nos mandan a urgencias.
Tras varias pruebas y 4 días después (ya han pasado 8 días) seguimos sin saber qué le pasa.
Pero la cuestión es que no puede levantarse porque automáticamente se cae.
Y aquí viene el tema de la incertidumbre, puede ser algo leve, que se pueda tratar y se recupere, o puede que haya tenido alguna cosa más grave y termine la cosa mal.
En estas ocasiones, es fácil que nos pongamos en lo peor. Empezamos a pensar en todo lo que puede pasar y el sentimiento es todavía peor. El problema lo hacemos más grande y, en definitiva, todavía no sabes si eso terminará pasando o estás sufriendo innecesariamente.
Aportar tu mejor versión es bueno para las personas que tienes a tu alrededor, pero por encima de todo, tú te vas a sentir increíblemente bien por superarte una vez más, por sacar recursos de ti mismo/a que no sacas habitualmente y vas a crear una mejor autoimagen.
No seas tú quien dirija el proceso, todo lo contrario. Adáptate a los tiempos que los médicos dicen. Hay veces que por querer tener la información ya, generamos ansiedad y eso no te va a ayudar ni a ti ni a tu ser querido.
Ahora viene tu jugada…
¿Cuál de estás tres claves estás incumpliendo ahora en tu vida?
No hace falta que tengas un ser querido en el hospital… ¡Esto pasa en tu profesión, en tus relaciones, en tu negocio…!
A veces, queremos adelantar tanto los procesos y los resultados que generamos inquietud, ansiedad y malestar.
Da lo mejor de ti mismo/a en cada momento con lo que tienes, para que por encima de todo, te puedas ir a dormir con la satisfacción de hacer todo lo que está en tus manos.
Si los resultados no llegan como tú quieres, analiza qué puede estar fallando o de qué otra manera podrías llevarlo a cabo.
Simplemente cógelo como una información valiosa que te puede dar el gran siguiente paso.
No tengas una mentalidad rígida. Adaptarse es vital para el proceso que vive cualquier vida y cualquier negocio. Ser flexible te ayudará a no sufrir tanto cuando las cosas no salen bien, y a vivir una experiencia brutal cuando los resultados llegan al más alto nivel.
¿Qué crees que podrías trabajar e implementar en tu día a día para hacer expandir tu mentalidad y tu autoestima?
Por encima de todo resultado externo, hacer crecer tus recursos internos es el mayor logro de nuestras vidas.
Ahí es donde sientes que tu vida avanza y que cada día puedes aportar más valor a tu vida y a la de los demás.
Tus clientes notarán tu crecimiento y ese es el mayor de los ejemplos que les puedas dar.
Si eres padre o madre: ya sabes a qué me refiero…
Déjanos un comentario con alguna circunstancias que estés viviendo o que hayas vivido que seguro le sirve a otras personas que estén pasando un momento de incertidumbre complicado.
Un abrazo enorme y feliz día.
Pd: Espero poder contarte buenas noticias en siguientes blogs.