Si no te quieres tú mismo… ¿Quién?

¿Quieres tener una buena autoestima?
¿Te sientes bien siendo cómo eres?
¿Qué piensas de ti mismo/a?

Vamos a empezar por el principio pero, déjame que te cuente: por lo menos en mi consulta, la razón principal de infinidad de problemas y emociones negativas que llegan son debido a la poca confianza que tenemos en nosotros mismos y eso condiciona por completo nuestra capacidad de superación y consecución de los logros que sueñas y deseas… nada más que eso es lo que te limita y te hace sentir mal… Lo podemos disfrazar de falta de tiempo, falta de dinero, lo que quiera que cada uno se ponga como excusa, pero lo bien cierto es que si no confías en ti mismo/a, tú eres la limitación más grande de todas.

TU PROPIA IMAGEN Y LO QUE PIENSAS QUE VALES
Nadie dice que porque tengas una buena autoestima va a ser fácil conseguir lo que quieras pero lo que sí que digo es que como tengas una autoestima baja todo se complica por 100.

¿Sabes por qué?
Porque probablemente al no confiar en ti, ni siquiera empiezas a cambiar nada, te cuesta tomar decisiones, te escabulles de dar un paso al frente o en el mejor de los casos te pones en marcha tímidamente y cuando viene el inevitable primer escalón, terminas por abandonar…

Y lo peor no es eso…
Lo peor es que encima te convences a ti mismo/a que ya lo has intentado y que tú no vales para eso… Creencia que se quedará grabada en tu mente para mucho tiempo sino para siempre.

¿Te sientes identificado o te ha pasado alguna vez?

autoestima-julio1

Ahora vamos a ver qué podemos hacer para que subas tu autoestima desde hoy mismo.
Mira, sin meterme muy a fondo y sin querer entrar en tecnicismos, voy a explicarte de forma fácil algunas cosas para que lo entiendas y apliques lo aprendido hoy mismo.

¿Estás dispuesto/a con todos tus sentidos para aprender?
¡Seguro que sí! ¡Lo sé! ¡Confío en ti!

 

Nuestra autoestima se ha ido formando desde el mismo momento que las células de nuestros padres llegaron a buen fin… ya me entiendes…
Así que tus padres, hermanos, primos, amigos, profesores y personas que han impactado de alguna manera en ti y te han dicho o han dado por hecho ciertas cosas, ha creado sin darte ni cuenta una serie de creencias dentro de ti que has dado por buenas y que tú mismo/a piensas y las crees a ciencia cierta. Sin ponerlo ni en duda…
Es curioso pero es así…

Si tus padres desde pequeño pensaban que eras buen estudiante y te han tratado cada uno de los días diciendo que eres buen estudiante, muy probablemente ni te plantees lo contrario o si desde bien pequeño han dicho que eres testarudo y cabezón, muy probablemente que ahora des por hecho que eres así y que siempre has sido así…
El primer problema que surge de dar por hecho que eres así, es que no te queda sitio y recorrido para aprender, no estás en modo aprendizaje y así seguro que te vas a quedar como estás. Si por el contrario piensas, que eres así pero vas a aprender a hacer las cosas de forma diferente, estas en modo aprendizaje y puedes cambiar lo que desees. ¡Garantizado! Lo primero que tendrías que hacer es revisar todos esos conceptos y clichés que te ha puesto “encima” desde pequeño y mirar si ahora sigue siendo así o has mejorado algunas cosas.

La vida es evolución y con ello también evolucionamos nosotros y aunque todas las experiencias te han marcado ahora puedes mirar dentro de ti y ver qué es lo que te sirve para avanzar y de qué te tienes que desprender.

Para mí es un ejercicio que llevo a diario y que desde que aprendí a hacerlo me ha traído grandes satisfacciones y ahora miro atrás y veo mi propio crecimiento personal… algo que me hace muy feliz y que me dispara hacia delante.

autoestima

Hay dos formas de estar en la vida:
1-Yo soy como soy y ahora ya no voy a cambiar
2-Cada día aprendo, mejoro, aplico y potencio lo mejor de mí

Te puedo garantizar que yo mismo he cambiado cosas de mi personalidad del negro al blanco… aunque también te digo que para eso hay que ser humilde y darte cuenta qué es lo que no te gusta de ti para aprender a hacerlo de la forma que más te guste… llega un momento que ya no existe la otra persona que no te gustaba o por lo menos esa parte y te vas convirtiendo cada vez más en tu mejor versión.
Cuando llegas a una edad adulta y después de muchas experiencias, te creas tu propia autoimagen y dentro de ti das por hecho qué es lo que puedes ser, hacer o tener.
Cuidado con esto: si tienes una autoimagen negativa de ti mismo/a o muy infravalorada, vas a vivir pensando que tú no puedes hacer ciertas cosas y en consecuencia no harás ni tomarás ninguna decisión que te aproxime a conseguir ser, hacer o tener lo que deseas.

En un concepto general:

  • ¿Destacas de ti más aspectos positivos que negativos o al revés?
  • ¿Te aceptas a ti mismo/a?
  • ¿Qué opinas de tu cuerpo?
  • Y tu personalidad, ¿te gusta?
  • ¿Cómo te relacionas con los demás?
  • ¿Te sientes realizado en tu trabajo?
  • ¿Te comparas con otras personas?
  • ¿Juzgas a los demás?

Espero que le dediques el tiempo necesario a contestar estas preguntas para poner encima de la mesa las cosas que quieres aprender y las cosas que quieres potenciar.

Si te ha gustado este post tienes tres opciones:

  1. Seguir aprendiendo en mi conferencia “Sube tu autoestima y triplica tu confianza personal” haciendo click aquí: http://bit.ly/verconferencia
  2. Compartir este post para que más personas puedan beneficiarse del contenido.
  3. Comentar qué te ha parecido para que yo pueda mejorar en el futuro.
    Muchísimas gracias.

 

share this :
news

Related News

Deja una respuesta

Responsable: Jose Luís Vives Baixauli, siendo la Finalidad: enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@joseluisvives.com. Para más información consulte nuestra política de privacidad